Preguntas Frecuentes
Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestros servicios.
Purgar los radiadores suele solucionar el problema. Si persiste, puede deberse a aire en el circuito de calefacción central del edificio, algo común en comunidades de Barcelona.
El Ayuntamiento puede imponer multas si se manipulan instalaciones de gas, electricidad o agua sin autorización. Además, las aseguradoras podrían rechazar cubrir daños derivados de reparaciones ilegales.
Se recomienda limpiarlo con agua jabonosa cada temporada y revisar los herrajes, ya que el clima marítimo de la ciudad acelera la corrosión.
Se puede solicitar presupuesto a un servicio técnico multimarca. En Barcelona hay talleres especializados que trabajan con piezas originales o compatibles, más económicas.
Primero se puede probar con un desatascador manual o líquido específico. Si el atasco está en la tubería comunitaria, deberá intervenir un fontanero con autorización de la comunidad.
No. Las reparaciones de sistemas centralizados en Barcelona deben realizarse por una empresa mantenedora autorizada y con permiso de la comunidad.
Desconecta todos los aparatos y revisa si el contador sigue marcando consumo. Si ocurre, puede haber fuga en la instalación. En Barcelona se exige revisión por instalador autorizado.
En caso de urgencia, un cerrajero puede abrir y sustituir la cerradura en pocas horas. En edificios comunitarios, conviene informar al administrador si afecta al acceso común.
Si son manchas leves, se puede lijar y barnizar. Si hay deformaciones, será necesario sustituir las tablas afectadas y mejorar la ventilación o aislamiento para evitar futuros daños.
Cualquier reparación en fachada requiere licencia municipal. Incluso trabajos de mantenimiento, como pintar o reparar grietas, deben notificarse al Ayuntamiento.