Preguntas Frecuentes
Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestros servicios.
Lo primero es comprobar la presión del agua y reiniciar el aparato. Si no funciona, conviene llamar a un técnico autorizado, ya que la normativa catalana exige revisiones periódicas de calderas de gas.
Revisa la goma de la puerta y la manguera de desagüe. Si el problema persiste, probablemente sea necesario sustituir el tambor o la bomba de agua.
Las pequeñas limpiezas de filtros sí, pero cualquier reparación de gas refrigerante debe hacerla un técnico autorizado con certificación oficial, ya que el uso de gases está regulado.
Depende de la pieza a sustituir. Cambiar un termostato puede llevar una hora, mientras que reparar un compresor puede tardar varios días si se necesita recambio.
Puede deberse a una sobrecarga eléctrica o un cortocircuito. En Barcelona, cualquier reparación eléctrica debe cumplir el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y contar con un boletín si se modifica la instalación.
Cierra la llave de paso y localiza el origen. Si la fuga está en una tubería empotrada, será necesario abrir pared. Este tipo de reparación suele requerir permiso de la comunidad de vecinos en edificios de Barcelona.
Sí, muchas veces basta con sustituir cristales, juntas o herrajes. En edificios catalogados de Barcelona, de hecho, la normativa obliga a conservar carpinterías originales cuando es posible.
Las humedades pueden deberse a filtraciones, condensación o fugas. Es recomendable identificar la causa con un diagnóstico técnico. En muchos casos, el Ayuntamiento exige soluciones que mejoren el aislamiento.
Generalmente se debe sustituir la cinta o el eje. En edificios antiguos del Eixample, las persianas suelen ser de madera y requieren mantenimiento más especializado para conservar la estética original.
Sí. Según la normativa catalana, la instalación de gas debe revisarse cada 5 años por una empresa autorizada. El distribuidor avisará por carta y la inspección es obligatoria.